domingo, 3 de noviembre de 2013

Promocionando la cancion criolla

Promocionando lo nuestro, nuestra musica peruana.

Canción Criolla VS Halloween





Muchos el 31 de octubre celebran halloween y la canción criolla , la cancion criolla es nuestra , dedicada a todos los peruanos de mundo, es exclusivamente del Perú, no se celebra en ningun otro país, por ellos deberimos estar orgullosos y celebrar "El Día de la Canción Criolla" mas que hallowen .

                                                                Halloween
Se celebra el 31 de octubre halloween tambien conocido como noche de brujas , hoy en dia es una de las fechas mas importantes del calendario festivo estadounidense y canadiende. Esta celebración es en base a una vispera del día de los santos.

Los que mas la disfrutan son los niños y jovenes , se disfrazan y van a fiestas donde se elige al mejor disfraz, y en el caso de los niños van de casa en casa pidiendo caramelos con la frase : "Truco o Trato" Si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos a las puertas .

Tabién se celera el 31 de Octubre, fue establecida un 31de octbre de 1944 por el presidente de la república Don Manuel Prado ,es una jornada donde se rinde homenaje a este género musical y a sus interpretes .

La Canción Criolla tiene una historia importante en la riqueza cultural y popular de nuestro país, siendo los años veinte su época de máximo apogeo con la aparición de ''La Guardia Vieja'', un grupo que comprende a compositores e intérpretes clásicos del criollismo como José Sabas Libornio, Juan Peña Lobatón, Julio Flores, Oscar Molina, entre otros.
Pero, quien le dio mayor matiz a este género musical fue Felipe Pinglo Alva, cuyas canciones como ''El Plebeyo'', ''El Huerto de mi amada'' y el ''Espejo de mi vida'' fueron el camino hacia la expansión popular de la Canción Criolla, más aún si fueron interpretadas por voces históricas del criollsimo como Jesús Vásquez, Lucha Reyes, Chabuca Granda y la guitarra del gran Oscar Avilés.

El Día de la Canción Criolla se celebra con múltiples presentaciones en las conocidas ''Peñas Criollas'', donde se refleja el espíritu festivo de nuestro pueblo a través de la música y buscar un contacto más profundo con la peruanidad.


Trabajos FV

 Absolut Vino : Quise representar un almacen en cual se clasifican los enbases guardados y al claficarlos todas las botellas de absolut forman la figura de la botella . Primero se hace un boceto de la idea y luego se plasma en la computadora. 



Codigo gestual: Fue muy divertida la sesión de fotos para este trabajo ya que la chica que me ayudó es  muy divertida y alegre y solo parabamos riendonos. Me parecieron muy creativas las fotos, en lo personal me encanto hacer este trabajo y no fue muy difícil. 

Cortometraje FV

Fue muy divertido hacer este corto, porque era la primera vez que trabajabamos en grupo, recien estabamos conociendonos todos los del aula. Primero teniamos que hacer el plan de rodaje, ver donde ibamos a grabar, quienes iban a a ser los protagonistas y lo mas importante hacer el guión. Fue muy tabajoso y divertido, cuando se quivocaban teniamos que volver a grabar era genial. esa grabacion lo hicimos en  cuatro horas en un solo dia, es una experiencia que reocmiendo a todos,intentenlo!.

  


Corto la Carta   (dale click para abrir el enlace)

Este corto lo hicimos ya con mucha mas experincia, ya conociamos como trabajaba cada uno. Cada integrante del grupo tenía un funcíon determinada, estabamos mucho mas organizados, el detrás de cámaras fue muy divertido. Es una experiencia muy agotadora pero que vale la pena experimentar.

Paranormal Perú


 Hechos realmente espeluznantes,sucesos que nunca querrás vivir. En este blog te contaremos con fotos y vídeos historias vividas por personas de todas las edades, en todo el Perú. Son sucesos que no se pueden explicar, son estudiados por la Parapsicología.
 Un fenómeno paranomal es aquel que no ha sido explicado en términos de la ciencia actual, únicamente se puede explicar mediante una amplia revisiónn de los principios de base de la ciencia.

Aquí hablaremos por lo menos de diez fenómenos paranormales como por ejemplo : percepción extra sensorial, cosas embrujadas, fantasmas, telepatía, adivinación del futuro, artrología, brujas, comunicación con los muertos, reencarnación, canalización de entidades espirituales.
Después de esto no podrás dormir , ahora ¿sigues sin creer en lo paranormal ?



´Paranormal con Felix Rivera